(English reduced version below)
PREMIO ARIEL MEJORES BLOGUEROS JÓVENES DE ENSAYO 2012
Me llamo Rebeca Pardo y soy de Rincón de Soto (La Rioja) aunque vivo desde el año 2000 en Barcelona y, entre La Rioja y Cataluña, viví ocho años en Pamplona y cuatro en Piura (Perú). Por tanto: soy emigrante y me preocupan temas relacionados con la identidad, la memoria… y su representación visual.
El cáncer de mi abuelo y el Alzheimer de mi abuela, cuando yo era una niña-adolescente, supusieron una gran lección de vida, de prioridades y cuidado, que me ha marcado profundamente.
Tras doctorarme y haber sido lectora profesional en una editorial y una agencia literaria… descubrieron que tengo DISLEXIA. Lo hice público, porque así me lo pidieron y me pareció importante. Y entonces me di cuenta de que hay demasiados prejuicios e iconografías estigmatizantes contra las que luchar. Y en ello estoy: trabajando para que las miradas, las representaciones, las imágenes… sean más honestas, humanas, dignas, éticas y alejadas de prejuicios y estigmas. Para más información sobre nuestros proyectos, visita la web del grupo de investigación:
Soy doctora en Bellas Artes, artista e investigadora sobre temas relacionados con la imagen, la autobiografía, la enfermedad, la muerte y el duelo. Estoy acreditada como Profesora Lectora y Agregada (Recerca) por la AQU.
Trabajo como profesora e investigadora en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), donde actualmente soy la Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Soy también la Investigadora Principal (IP) del proyecto “Visibilizando el dolor: narrativas visuales de la enfermedad y storytelling transmedia” (RTI2018-098181-A-I00) financiado por la convocatoria 2018 «Retos Investigación» del programa estatal de I+D+i orientada a los retos de la sociedad (MICINN Y Fondos FEDER) y co-IP del proyecto “Ética de las imágenes de la enfermedad, la muerte y el duelo en tiempo del COVID-19” financiado en la Convocatoria 2020 Becas de investigación sobre bioética, Fundació Víctor Grífols i Lucas
Actualmente(2020), junto a Montse Morcate y Marta Piñol-Lloret, formamos uno de los grupos de investigación en residencia en el Centro de Estudios y Documentación (CED) del MACBA con el proyecto: “Representaciones visuales de la enfermedad y el dolor en el arte contemporáneo”.

Acabo de editar, junto a Montse Morcate, el libro La Imagen Desvelada: prácticas fotográficas en la enfermedad, la muerte y el duelo, publicado por Sans Soleil Ediciones.
He realizado estancias de investigación en reconocidos centros nacionales e internacionales como el Centre for Digital Media Cultures de la Universidad de Brighton (2019), el Center for Medical Anthropology en la Universidad de Harvard con el Prof. Arthur Kleinman (2017) y el Departamento de Historia de la Ciencia del CSIC en Madrid con la Dra. Carmen Ortiz (2014).
He participado en otros proyectos nacionales e internacionales y fui IP del proyecto “Compartiendo el dolor y el duelo online: la imagen digital autorreferencial de la enfermedad y la muerte como elemento de desestigmatización, conexión, visibilización y copresencia”, elaborado junto a Montse Morcate y financiado por la Fundación BBVA (2015-2017), y del proyecto de investigación individual “Alzheimer y artes visuales” financiado por la Generalitat de Catalunya (2012-2013).
Soy miembro de grupos y asociaciones internacionales como el Auto/Biography Study Group (British Sociological Association), European Communication Research and Education Association (ECREA), Asociación Española de Investigación de la Comunicación(AE-IC), International Visual Sociology Association (IVSA) Asociacion Nacional para la Enseñanza de la Fotografia (ANEF) y Association de Recherche sur l’Image Photographique (ARIP).
Fui responsable de investigación en la UAO CEU y secretaria territorial de la CEU Escuela Internacional de Doctorado CEINDO (2018-2019).
Soy también autora de numerosos artículos y capítulos publicados en revistas y libros con editoriales de prestigio internacional, así como de este blog En la retaguardia: Imagen, memoria e identidad, (ISSN 2385-7374) por el que recibí el Premio Ariel Mejores Blogueros Jóvenes de Ensayo 2012.
Como artista, mis obras se han expuesto en España e Italia, han sido adquiridas para colecciones privadas y una de mis obras fue finalista en el I Concurso Internacional de Libro de Artista en Homenaje a Joan Brossa.
FORMACIÓN
Soy Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (2012), tengo un Máster Oficial en Antropología y Etnografía (UB, 2014) y el CAP (UB, 2005) y soy licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra (1996), con un Postgrado en Edición realizado en el IDEC (UPF, 2001). También he realizado varios cursos especializados de fotografía en IDEP (2000-2003) y en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya para completar mi formación en este campo.
DOCENCIA
Recibí el Premio Ángel Herrera a la excelencia en la docencia de posgrado (Fundación Universitaria San Pablo CEU) gracias a las valoraciones de sus estudiantes en 2019.
Fui profesora asociada durante diez años en la facultad de BB.AA. de la Universidad de Barcelona (2008-2018), di clases de fotografía y cine en la Facultad de Comunicación de la UAO CEU (2012-2019) y también he impartido alguna masterclass en IDEP. He sido profesora visitante en la Universidad de Piura (Perú, 1996), en la Universidad de Sheffield (R.U., 2014) y en la Queen Mary University of London (R.U., 2016).
He coordinado en la UAO CEU el proyecto de Innovación docente TIC e Internet en asignaturas universitarias de comunicación y docencia y he formado parte del Grupo de Innovación Docente de la UB El archivo audiovisual como actividad docente innovadora.
MÁS INVESTIGACIÓN
He formado parte de otros grupos y proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales: GRACMON y LA HISTORIA DEL DISEÑO EN BARCELONA: ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y DE LOS SISTEMAS DE CONSUMO Y MEDIACIÓN (UB) e “Imagen, medio, cuerpo: Hacia una teoría antropológica de la imagen” (UBA).
OTROS DATOS DE INTERÉS
He trabajado como periodista, fotógrafa y editora en Perú (1996-2000) y, desde el año 2000 he colaborado como freelance en empresas editoriales de Barcelona como las editoriales Random House Mondadori y Angle o la Agencia Literaria Carmen Balcells.
Desde que estudiaba la licenciatura, he participado en congresos y simposiums nacionales e internacionales relativos a los temas de fotografía, archivo, arte, memoria, identidad, humanidades médicas/de la salud o comunicación en salud y se han publicado parte de las ponencias realizadas en ellos. Comencé con los papers y ahora me invitan a dar alguna conferencia…
Para más información: Ver CV, o los perfiles en Researchgate y perfil en Academia.
Estos son los principales perfiles que mantengo en las redes sociales:
ACADÉMICOS:
RESEARCH ID: https://researchid.co/rebeca_pardo
ACADEMIA: https://ub.academia.edu/RebecaPardo
RESEARCHGATE: https://www.researchgate.net/profile/Rebeca_Pardo
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4475-6411
Publons / WoS: https://www.webofscience.com/wos/author/record/2054070
SLIDESHARE: http://www.slideshare.net/rebecapardo2
Scopus Author: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57224162159
NO ACADÉMICOS:
LinkedIN: https://es.linkedin.com/in/rebeca-pardo-4a112b32
FACEBOOK: En la Retaguardia: arte, memoria, identidad e imagen
INSTAGRAM: @Rebeca_Pardo_
TWITTER: @RebecaPardo
FLIPBOARD: @rebecapardo
English
I was born in Rincón de Soto (La Rioja) and I live and work in Barcelona. I am a photographer, senior lecturer and researcher at the Faculty of Communication at Universitat Internacional de Catalunya (UIC) in Barcelona (Spain).
I am the Principal Investigador (PI) of the research project (2019-2021) Visibilizing pain: illness visual narratives and storytelling transmedia, founded by the Ministry of Science, Innovation and Universities of Spain, and previously I was the Principal Investigator (PI) of the projects “Sharing Pain and Grief Online” founded by the BBVA Foundation (2015-2017) and Alzheimer’s and Visual Arts, founded by Generalitat de Catalunya (2012-2013).
I am the co-editor of the book La imagen desvelada: prácticas fotográficas en la enfermedad, la muerte y el duelo (The unveiled image: photographic practices in illness, death and grief)
I received my PhD in Fine Arts, M.A. in Anthropology and Ethnography, Diploma of Advanced Studies: Art, territori i cultura dels mèdia and Certificate of Teaching Proficiency from University of Barcelona; and my Postgraduate Diploma in Publishing and Editing from IDEC (Pompeu Fabra University). My Bachelor Degree in Audiovisual Communication is from the University of Navarra and I have also studied some specialized photography courses at IDEP ( for 3 years) and at the Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya to complete my more technical training.
I have been accreditated by the Catalan University Quality Assurance Agency (AQU) as researcher and Lecturer. I can teach in Spanish, Catalan and English.
I worked as a senior lecturer, head of the Research Unit and head of the Office for Transference of Research Results of the Abat Oliba CEU University (UAO CEU), and also as a associated professor (profesora asociada: the translation for this is complicated) for ten years at the Faculty of Arts of the University of Barcelona (UB).
I am also the author of the blog En la Retaguardia about Image, Memory and Identity that was awarded in 2012 with the Prize Young bloggers of essay by Ariel Publisher (Planeta Editorial Group).
My research and teaching interests, in health and medical humanities and communication, include themes related to photography, documentary, illness, grief and death, autobiography and visual narratives. I have published articles and chapters in Spanish and English and usually participates at International Conferences.
For more information: See CV, or profiles in Researchgate and Academia.
These are my main profiles in social networks:
ACADEMICS:
RESEARCH ID: https://researchid.co/rebeca_pardo
ACADEMIA: https://ub.academia.edu/RebecaPardo
RESEARCHGATE: https://www.researchgate.net/profile/Rebeca_Pardo
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4475-6411
Publons / WoS: https://www.webofscience.com/wos/author/record/2054070
SLIDESHARE: http://www.slideshare.net/rebecapardo2
Scopus Author: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57224162159
NON ACADEMICS:
LinkedIN: https://es.linkedin.com/in/rebeca-pardo-4a112b32
FACEBOOK: En la Retaguardia: arte, memoria, identidad e imagen
INSTAGRAM: @Rebeca_Pardo_
TWITTER: @RebecaPardo
FLIPBOARD: @rebecapardo
LinkedIN: https://es.linkedin.com/in/rebeca-pardo-4a112b32
FACEBOOK: En la Retaguardia: arte, memoria, identidad e imagen
INSTAGRAM: @Rebeca_Pardo_
TWITTER: @RebecaPardo
FLIPBOARD: @rebecapardo